Corea solicitó al parlamento la aprobación de una ley que autorice el despliegue de hasta 350 tropas en Afganistán, donde civiles coreanos se encuentran asistiendo en los esfuerzos de la reconstrucción, según Yonhap News.
La petición vino cuatro días después de que el gobierno concluyera sus planes para desplegar a un contingente de 320 tropas a la provincia de Parwan desde mediados de 2010 hasta finales de 2012 para proteger a un equipo provincial de la reconstrucción.
También surgió mientras que los Talibanes advirtieron esta semana acerca de las "malas consecuencias" para Corea, si el país sigue adelante con el despliegue previsto. En 2007, Corea retiró más de 200 médicos e ingenieros militares de Afganistán después de obtener la liberación de casi dos docenas de misioneros cristianos. Los Talibanes, quienes asesinaron a dos de los misioneros durante negociaciones con Corea, sostienen que el gobierno se había comprometido a no enviar más tropas, lo que Seúl niega.
El Embajador Alfredo Alcorta, quien fuera embajador de Argentina en la República de Corea durante los últimos casi cuatro años, está cerca de regresar a Buenos Aires. Antes de su partida, se le concedió la orden coreana del mérito del servicio diplomático, la cual le fue otorgada por el primer Ministro Cheng Un Chan. "La gente latina, suele recordar con mucho cariño, y nunca olvidarse de la primera novia, y Corea es mi primera novia asiática" dijo con una sonrisa en el acto, donde se refirió con alegría al tiempo que pasó en Corea.
La administración planea crear un parque G20, una calle G20 y un foro de jóvenes líderes de las 20 mayores economías del mundo como parte de una serie de programas que buscan el mejoramiento de la imagen internacional de Corea.
En un informe al presidente Lee Myung-bak, el Consejo Presidencial de “marca nacional” sostuvo que la designación como sede del foro económico constituye una gran oportunidad para promover su potencial. La sesión de información se llevó a cabo en la Korea International Cooperation Agency (KOICA) en Seongnam, provincia de Gyeonggi. El consejo propuso medidas diversas, incluyendo el nombramiento de un parque y de una calle para celebrar la cumbre, y el lanzamiento de anuncios en los medios de comunicación globales tales como CNN y BBC para promover el creciente status internacional de Corea.
También se planea un plan de acción de 10 puntos para acrecentar el conocimiento de los residentes sobre ciudadanía y etiqueta global; pautas para los anuncios en las calles; y el lanzamiento de una campaña on line para mejorar la reputación de Corea en el exterior, entre otros.
"Como el primer país asiático en recibir el G20, Corea debe aprovechar este acontecimiento para convertirse en una nación más respetada y poderosa" dijo el Presidente Lee. “Será una buena oportunidad, también, para aumentar el conocimiento global sobre el potencial de Corea, así como también los notables logros que la nación ha alcanzado durante las últimas décadas." (De Korea Times)
El banco de Corea sostuvo que de acuerdo a su pronóstico, el producto bruto interno del país crecerá el 4.6 por ciento el próximo año, lo cual es levemente más bajo que la estimación gubernamental de un crecimiento de alrededor de un 5 por ciento.
El número de puestos de trabajo crecerá en 170.000, y el índice de desempleo rondará el 3.5 por ciento, de acuerdo a lo previsto por el banco, que asimismo proyectó un crecimiento del 0.2 por ciento por este año, que sería el nivel más bajo desde 1998, cuando se contrajó en un 6.9 por ciento.
El banco central explicó que una disminución en la demanda de automóviles obstaculizaría el crecimiento en la primera mitad del próximo año, mientras que la segunda mitad sería mejor. "La tasa de crecimiento podría ser más alta que nuestra perspectiva si el sector privado se recupera como motor de crecimiento y el crédito en los bancos comerciales de los E.E.U.U. se normaliza rápidamente " sostuvo un representante. Este agregó que ese 4.6 por ciento sería el más grande entre los países de OCDE.
Corea del Sur compartirá el mismo grupo que la Argentina, Nigeria y Grecia, de acuerdo al sorteo final celebrado en Cape Town, Sudáfrica. Los sud-coreanos, que han jugado en siete campeonatos del mundo desde 1954, habían logrado llegar por primera vez a semifinales en 2002.